Impacto en el mercado tecnológico: precios al alza y escasez de componentes en 2026

Impacto en el mercado tecnológico: precios al alza y escasez de componentes en 2026

by

Los fabricantes priorizan la IA y dejan en pausa la producción de RAM convencional. El resultado: aumento de precios en 2026.

En el mundo de la tecnología, los ciclos de abundancia y escasez son tan inevitables como los avances que los impulsan. Y este 2026 promete ser un año de cambios importantes para el mercado de la tecnología.

Un rumor se extiende...

Los precios de las memorias DRAM para laptops, PCs y smartphones podrían subir hasta un 30%, según estimaciones recientes de los principales fabricantes y analistas del sector. Pero... ¿por qué esta ocurriendo y cómo puede afectar tanto a empresas como consumidores?


Entre crisis y avances

Vivimos una escasez global de semiconductores que ha paralizado industrias completas. Además se está creando un desequilibrio en demanda debido al avance de la tecnología, así que muchos productos tecnológicos tuvieron que redistribuirse.

La capacidad de producción aumentó y el mercado entró en una etapa de equilibrio: los precios se estabilizaron, las ventas crecieron y la tecnología ha sido más accesible que nunca.


Hoy, los principales fabricantes de memorias han redirigido sus esfuerzos hacia la producción de HBM (High Bandwidth Memory), un tipo de memoria de alto rendimiento necesaria para alimentar los centros de datos de inteligencia artificial de gigantes como Meta, Google y Open AI.


Y aquí esta el punto crítico: fabricar HBM deja mayores márgenes de ganancia que producir memorias DRAM tradicionales. Esto ha reducido la disponibilidad de chips destinados al mercado gamer y de consumo, generando un efecto dominó en toda la cadena.

Las industrias básicamente están dejando de ver negocio en los productos de gama media y se están enfocando en productos de gama alta para que sus productos sirvan para IA ya que requieren capacidades altas

¿Qué significa esto para el mercado?

La demanda de servidores e infraestructura de IA está absorbiendo la mayor parte de la capacidad de producción global. En otras palabras: los fabricantes están priorizando a los gigantes tecnológicos, dejando menor volumen para los consumidores finales y revendedores.

Esto, combinado con un nuevo impuesto asociado a la "economía de la inteligencia artificial", está impulsando un incremento general en los costos de fabricación, que tarde o temprano se reflejará en los precios de venta.

Ma Zhiyu, director de marketing de Xiaomi, acaba de confirmar estas proyecciones a través de la red social Weibo: « los precios van a subir el año que viene... ». A su vez, dos de los mayores proveedores globales de componentes ya notificaron a sus clientes sobre un aumento de hasta 30% en memorias NAND y DRAM en el último trimestre del año.

Los smartphones también sentirán el impacto

No solo las PCs o los gamers verán el cambio: los celulares de gama alta, especialmente aquellos con almacenamiento de 512 GB o 1 TB, también sufrirán aumentos debido a la mayor demanda de chips de memoria.

En pocas palabras, los componentes mas básicos de nuestros dispositivos están compitiendo con la inteligencia artificial por los mismos recursos.

¿Estamos ante una "burbuja" de la IA?

Algunos expertos temen que el crecimiento explosivo de la IA pueda estar creando una burbuja. Grandes inversores, como Warren Buffett, ya han reducido sus participaciones en empresas tecnológicas, mientras analistas debaten cuánto tiempo pueden sostenerse con el actual ritmo de inversión.

Aunque la IA continúa siendo una tecnología con potencial disruptivo, la realidad es que muchos de sus servicios aun no generan retornos significativos, y eso podría frenar la demanda de infraestructura en los próximos años. Si esto ocurre, los precios de memoria podrían estabilizarse... pero todavía no.

La perspectiva de los fabricantes

Para Chen Libai, CEO de Adata, el 2026 será un año de escasez aún mayor. Aunque hoy el impacto apenas comienza a sentirse, el efecto será gradual y más evidente conforme los distribuidores y tiendas agoten sus inventarios.



¿Qué hacer como empresa y consumidor?

La mejor forma de anticiparse a la escasez es planificar y actuar con estrategia.

Tanto si eres un distribuidor que busca mantener un stock competitivo, como si eres un profesional o usuario que desea mejorar su equipo, ahora es el momento de hacerlo.

En nuestro catalogo encontrarás una selección de productos con alta rotación, excelente rendimiento y precios preferenciales, diseñados para ayudarte a cerrar el año con fuerza y prepararte para un 2026 más competitivo.




Nuestro compromiso ante esta situación es seguir conectando negocio con la tecnología que impulsa resultados y trabajar de la mano con las mejores marcas con estrategias para no afectar tu operación.

Explora las mejores memorias, SSD y componentes antes de que los precios suban en el siguiente enlace: Almacenamiento | PCH la mejor tecnología en México


📲 ¡Únete a la comunidad PCH en WhatsApp! Promos exclusivas, lanzamientos y eventos especiales… ¡antes que nadie!

➡️ https://chat.whatsapp.com/Gq8r5Yjj0O298rnnvyIqTi

Mercado de semiconductores: escasez global afectará precios en 2026. Descubre por qué y cómo anticiparte. Por Sheila Zamorano.


Tendencias

0

Promedio de puntuación

0%
0%
0%
0%
0%

Envíenos su opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

1 2 3 4 5